Las propiedades del aloe vera

¿De dónde viene el aloe vera?

El aloe vera es una planta originaria de África Oriental. También se encuentra a lo largo de la costa mediterránea y en climas más cálidos. Los egipcios lo han utilizado durante más de 6000 años. Los incas, chinos y griegos lo utilizaban para tratar la piel, las encías, el cabello y los órganos internos.

En las partes verdes del tallo hay un gel viscoso, es este gel de aloe vera el que se utiliza en cosmética.

Muchos estudios ya han demostrado los múltiples beneficios del aloe vera, aquí algunos.

¿Qué contiene exactamente el aloe vera?

La sustancia más conocida del aloe vera es el gel, ya que es el ingrediente más común en el mercado, especialmente en productos cosméticos. Sin embargo, la planta también contiene látex, una savia amarilla. Esta savia tiene efectos laxantes, por lo que rara vez se usa. El látex también puede causar irritación cutánea, e incluso puede causar alergias en algunas personas.

Por otro lado, el gel de aloe vera presente en el corazón de la hoja está compuesto principalmente de agua, pero también contiene vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos. Por ello, se utiliza ampliamente en cosmética, por sus propiedades hidratantes, emolientes, cicatrizantes, restauradoras, calmantes y muchas otras. La propiedad más destacada del aloe es su efecto antiinflamatorio. Se puede consumir en forma de gel, aplicado directamente sobre la piel o como bebida.

Algunas propiedades y usos del aloe vera

Los ingredientes activos exfoliantes de la planta permiten exfoliar sin dañar la piel. Esto facilita la realización de tratamientos faciales, incluso si tienes piel reactiva o problemática.

El aloe vera también se puede usar para tratar quemaduras y quemaduras solares. El gel alivia la quemadura y acelera su curación. Otra propiedad es que también puede calmar la picazón.

El gel de aloe vera tiene buenas propiedades para reducir los moretones y acelerar su desaparición. Por lo tanto, si te golpeas, es recomendable aplicar el gel sobre el moretón dos veces al día.

En caso de quemaduras solares, aplicar el gel en las zonas sensibles para calmar la piel y aliviar la desagradable sensación de quemadura solar.

También es ideal para la barba y el cabello, ya que los cuida dejándolos suaves y sedosos. Se puede mezclar con aceite de coco para un tratamiento casero.

Se puede utilizar fácilmente como crema facial, especialmente recomendada para pieles secas.

Cuidar la piel también implica cuidarse internamente. Los expertos suelen relacionar los problemas de la piel con problemas hepáticos; consumir jugo de aloe vera puede ayudar a restablecer el equilibrio intestinal y aliviar el estreñimiento temporal. Incluso podría tener un efecto sobre el síndrome del intestino irritable.

Algunos médicos recetan jugo de aloe para el reumatismo, la artritis o la acidez estomacal cuando el dolor se vuelve insoportable.

Conclusión

El aloe vera tiene tantas propiedades que sería una pena prescindir de él. Apto para todo tipo de piel, es una opción premium para aliviar las pieles con problemas.

Este texto fue escrito con fines informativos, el especialista que puede hacer un verdadero diagnóstico de la piel es el dermatólogo.